viernes, 15 de junio de 2007

Nos AFAnaron!!!!!!



Ganó la violencia. Una sociedad culturamente en coma

Ganó la injusticia. Un gran premio para la delincuencia.

El plantel de Estudiantes, victimas de un modelo corrupto.
El esfuerzo del plantel que se preparó durante meses para la final quedó opacado, arruinado por un grupo de violentos que gracias a que tienen el apoyo de las autoridades (AFA, Policía, Justicia) tienen vía libre para arruinar espectáculos deportivos (en el menor de los casos) cuando no asaltan, secuestran y violan a otros ciudadanos. Lo que sucedió en el estadio de Racing Club es ya de público conocimiento. Los gravísimos hechos durante y en la previa de la segunda final merecían una medida ejemplar, un castigo modelo al Club Almirante Brown que es el que apaña a los delincuentes que ocupan, junto a los pocos hinchas de fútbol que hoy lo siguen, la tribuna popular del club de Casanova.
El sueño de los muchachos de consagrarse campeones junto a la gente que los acompañó durante los 2 últimos torneos se esfumaría si la decisión final sea que los hinchas no puedan acompañar a su equipo. El deseo de justicia del plantel que tuvo que soportar un intento de asesinato 30 minutos antes de comenzado el partido es ya un imposible. El partido se seguirá y aquel penal que fue cobrado 45 minutos despues del desastre de la previa se pateará. La justicia, al menos en AFA no existe.

El mundo del revés: Los violentos, premiados.
Sin lugar a dudas la medida de la AFA es una victoria para los violentos y un nuevo triunfo para los dirigentes que apañan a delincuentes o que directamente forman parte del problema y no de la solución, tal es el caso del presidente de Almirante Brown, Juan Echeverría, que se paseaba por los medios diciendo que Cáceres había fingido estar lesionado. Ahora, me pregunto ¿Sr. Echeverría, es Usted ciego o malintencionado? ¿No creerá también que fue el mismo Cáceres quien tiró la bomba de estruendo, no?
Sin ir mas lejos, el entrenador del club mirasol, Blas Armando Giunta, aseguraba que los culpables de la agresión al micro que trasladaba a los jugadores durante la llegada a Avellaneda eran justamente los propios jugadores por haber llegado al estadio cantando y flameando banderas con el escudo del club que quieren y defienden. Su delito fue el haber llegado ilusionados a la cancha, el mensaje que nos da el ilustradísimo técnico mirasol es claro y tendría que ser tenido en cuenta por todos los jugadores de la categoría que sean. A la cancha, se llega callados, mirada al piso y vestidos de gris, en caso contrario sería una clara provocación. Triste.
¿Cree usted que la decisión correcta era darles una nueva oportunidad a esos ‘hinchas', ‘dirigentes' y ‘cuerpo técnico'? El mismo Giunta desconfiaba de su colega Walter Cáceres cuando salía al aire en vivo por La Red deportiva insinuando que la bomba (o petardo, según él, como si ello cambiara algo) había también caído cerca de los jugadores de Almirante Brown y que ellos estaban sanos y salvos. ¿Es esta una declaración de alguien que esté en contra de la violencia o es justamente la artimaña de alguien que solo quiere impunidad para sus iguales, digo, los violentos?

El hincha de Estudiantes, el gran perjudicado.
El esfuerzo del hincha de Estudiantes de cara a esta final fue sin precedentes. Toda la movilización a las finales fue pagada por los hinchas, se organizaron rifas, cenas a beneficio y todo tipo de actividades para que los simpatizantes pudiesen llegar al estadio de Racing Club a alentar a su equipo a un precio módico. Gracias a esa movilización 8000 personas pudieron llegar al estadio no sin antes ser retenidos en la autopista durante 35 minutos gracias al espantoso y malintencionado operativo policial. Una vez allí y con su entrada en la mano solo pudieron disfrutar de 13 minutos de la gran final gracias a que, en la tribuna de enfrente varios centenares de enfermos arruinaron el espectáculo e hicieron todo lo posible para que por lo menos sean varios los muertos. Esos ‘guapos de copetín' son los mismos que se enfrentaron a la policía en el Ciudad de Caseros cuando el resultado les era adverso y que causaron toda clase de disturbios y problemas en prácticamente todas las canchas a las que fueron. A diferencia del público de Estudiantes que tuvo un comportamiento ejemplar durante todo el torneo.
Queremos creer que la AFA va a devolver a todos los hinchas de Estudiantes el dinero que pagaron por las entradas además de los gastos en viáticos y el dinero a aquellos que por ir a ver el partido perdieron el presentismo en sus trabajos. Le devolverán el dinero a los muchachos que llegaron desde el Uruguay y que tuvieron que volver a su país con el amargo sentimiento de haber vivido un mediodía para el olvido, le devolverán el dinero a los que se acercaron de Astolfi, de Boulogne, de San Miguel, y de varios puntos del interior del país.
¿Es posible y aceptable que la Asociación del Fútbol Argentino se burle de toda la parcialidad de Estudiantes de esta grosera manera?

El ‘peso' en A.F.A.
Mucho se habló durante las últimas dos semanas del supuesto ‘peso' en A.F.A. de la dirigencia de Almirante Brown. Mucho se habló de intereses económicos, de que el Partido de la Matanza no podía verse perjudicado de esta manera, de la influencia política en la decisión, de los votos que se perderían, etc. Muy claro está que los casi 1.500.000 habitantes de la Matanza pueden decidir una elección, eso esta claro, es más, ya lo han hecho en varias oportunidades para la desgracia de muchos.
Se criticó en varias oportunidades a la dirigencia de Estudiantes por no poder lograr que la balanza nos favoreciera y eso como hinchas del ‘pincha' lejos de molestarnos debería enorgullecernos. Si los dirigentes del club no pudieron cambiar la historia fue solamente porque fueron por derecha y porque no son corruptos. Porque confiaron en la buena fe de la Asociación del Fútbol Argentino y de la justicia.
La idea de la dirigencia sería no presentarse a jugar el partido sin el arquero titular Walter Cáceres y sin que la gente de Estudiantes pueda presencia lo que queda de la devaluada final.
Estudiantes actuó correctamente y tiene la moral intacta. Los otros, son los representantes de lo que llevo a este país moralmente a la ruina.

martes, 5 de junio de 2007

Tirando de rama



Hoy me noto la voz algo quebrada y la mirada, más bien perdía
y tirando de rama, me jamo el día.
Y me echo a la calle, a buscarte pa olerte
y saludo a la tarde que, lentamente
se va desnudando en su jardín pa meterse en el sobre
y mi sangre corre hacia el ritual
donde el desorden monta su altar
pues. llega la noche metida en un traje muy transparente
y la abrazo fuerte
y entre sus encantos decido perderme y ponerme a salvo
de gente que ladra más de la cuenta
y me tomo veleta y yo mismo me soplo
me doy otra vuelta a ver que recojo en esta selva plagada de vicios
ruge el bullicio entre el matorral
y con mis dedos me lío agujeros pa poder respirar
y saco el jhocico y me llega tu olor
y me hago furtivo y al monte me piro de un subidón
a poner unos lazos pa ver si cazo la luz de tus ojos
y hacer manojos, tener pa sonreír,
y en invierno cubrir to tu cuerpo con noches de abril
y sentirme bien, y ponerme bien
y en mi nube guardar el perfume que suelta tu piel
y a mi rama darle un pellizco y perderme otra vez
y diseño otro beso pa mis labios heridos pero,
el exceso, me ha distraído y al silencio retorno a intentarlo de nuevo
y fumo y bebo, y hablo conmigo
y me entretengo pensando y escribo
en el diario de mi memoria desordená
pequeños fragmentos palguna canción
versos manchados con humo y alcohol
y algunas chorradas que me hacen reír
me sigo notando jodía la voz, pero voy a gusto por mi carril
y aun tengo rama pa hacer agujeros
y tiro pal cielo detrás de tu olor
y me hago furtivo y al monte me piro de un subidón
a poner unos lazos pa ver si cazo la luz de tus ojos
y hacer manojos, tener pa sonreír
y en invierno cubrir to tu cuerpo con noches de abril
y sentirme bien, y ponerme bien
y en mi nube guardar el perfume que suelta tu piel
y al dormirme dejar que me inunde y beberte después........

viernes, 1 de junio de 2007

Mezcla de Glam con HardRock


The New York Dolls
Es un grupo de música rock formado en Nueva York en 1971.
Consiguieron poco éxito durante su vida, pero los New York Dolls ejemplificaron lo que vendría poco después en la era de punk rock e incluso más tarde; las influencias de su estilo travestido y exagerado se notan en la apariencia de muchos grupos de hair metal. Su estilo musical descuidado, pero altamente energético marcó la pauta para muchas bandas de rock and roll posteriores.Los Dolls fueron influenciados por el R&B, los Rolling Stones y bandas anárquicas de proto-punk como MC5 y The Stooges, así como artistas de Glam rock como Marc Bolan y David Bowie. Tomaron su propio camino, creando algo que el crítico Stephen Thomas Erlewine describió "no suena en realidad como nada que haya venido antes de él. Es hard rock con una ocurrente sagacidad consciente de su estado, una celebración del camp y kitsch que conserva una actitud amenazadora y malévola." Los Dolls influenciaron una era completa de músicos y bandas como Hanoi Rocks, The Ramones, Mötley Crüe, Guns N' Roses, The Damned y Morrissey (de The Smiths, quien solía ser líder del club de fans de New York Dolls). También fuera una influencia masiva en varios miembros de Sex Pistols, especialmente en el guitarrista Steve Jones, quien dijo que en retrospectiva, se sentía avergonazado de lo mucho que copió el estilo de Johnny Thunders. El manager de los Pistols, Malcolm McLaren, estuvo brevemente involucrado con los Dolls al final de sus carreras.Fueron también una importante influencia en la escena de rock en Nueva York, habiendo acumulado un seguimiento de culto muy devoto durante sus carreras. Para el momento en que New York Dolls se había separado, Ira Robbins escribe que lograron "singularmente comenzar la escena local de Nueva York que luego genera a los Ramones, Blondie, Television, Talking Heads y otros. Un caso clásico del todo siendo mayor que la suma de sus partes, los Dolls fueron mucho más que una banda. Su devota audiencia original se convierte en la placa de Petri de una escena; emularon a sus héroes y formaron grupos en su imagen."